Identifica los síntomas del estrés
Los sintomas del estres pueden ser muy variados. El estrés es llamado el mal de estos tiempos. Se trata de un proceso natural en el ser humano, que sirve para ayudarnos a afrontar las situaciones negativas que se nos presenten, especialmente cuando atentan contra nuestra integridad física, mental o emocional.
El estilo de vida actual requiere de nosotros una alta productividad y el cumplimiento constante de plazos y horarios. Estas presiones pueden producirnos elevados niveles de estrés de manera constante.
Cuando esto ocurre, el estrés deja de ser una respuesta adaptativa para convertirse en una patología. Suele tener consecuencias negativas a nivel mental y emocional, que pueden incluso afectar nuestra salud.
Por todo ello es necesario que conozcas los síntomas del estrés, de manera que puedas identificarlos y tomar las medidas necesarias para que la situación no empeore.
Sintomas del estres en el cuerpo
Cuando soportamos elevados niveles de estrés nuestros músculos se contraen y se tensan, especialmente los músculos del cuello, la espalda y los hombros. Otra consecuencia es el dolor de cabeza o cansancio visual.
Podemos manifestar también pérdida del apetito e indigestión, trastornos del sueño, palpitaciones y fatiga. Todo esto hace que el sistema inmunológico se debilite, y nos volvemos propensos a contraer enfermedades.
Síntomas emocionales del estrés
La respuesta emocional al estrés es amplia, aunque por norma general los síntomas del estrés suelen ser intensos. La ansiedad y la depresión son cuadros emocionales complejos que, o bien producen estrés por sí mismos, o bien se agudizan por la presencia de otras situaciones estresantes. Algunas emociones comunes en los cuadros de estrés son irritabilidad, mal humor, cansancio emocional, miedo, tristeza, frustración y confusión.
Sostener elevados niveles de estrés por períodos largos de tiempo puede producir agotamiento emocional y disminuir nuestra capacidad de respuesta y adaptación. Es lo que se conoce como síndrome de burn out, o síndrome del quemado. Es necesario aclarar que el burn out no solo se manifiesta a nivel laboral, sino que puede presentarse en cualquier ámbito de la vida.
El estrés en nuestros pensamientos
A nivel psicológico, el estrés tiene consecuencias importantes. La más dañina es el hecho de que comenzamos a manifestar pensamientos repetitivos, que se vuelven difíciles de controlar. De esta manera, podemos estar pensando en la misma situación estresante una y otra vez, sin que por ello encontremos solución alguna.
Los pensamientos repetitivos nos afectan psicológica y emocionalmente, y no contribuyen a aliviar ni el problema ni el malestar. Como consecuencia, el pensamiento reflexivo se convierte en pensamiento obsesivo. Es decir, que en lugar de facilitarnos las cosas suele complicarlas aún más.
Conductas que pueden ser sintomas del estres
El estrés puede provocar cambios en nuestra conducta. Risa nerviosa, trato descortés producto del malhumor o llanto son algunas reacciones. Otras conductas compulsivas, como comer constantemente o consumir sustancias como drogas, alcohol, grasas saturadas, exceso de harina o azúcares también pueden estar provocadas por el estrés.
Necesitar constantemente consumir alimentos que el cuerpo convierte en glucosa puede ser uno de los sintomas del estres. De esta forma, la necesidad de consumir grasas saturadas, azúcares y harinas es frecuente en quienes sufren de este padecimiento.




Leer más sobre Superación Personal
¿Qué pasaría si?: Ejercicio de escritura terapéutica
¿Pensamiento repetitivo? Practica este ejercicio A menudo escuchamos decir que nuestro mayor enemigo somos nosotros…
Como hacer afirmaciones positivas
Afirmaciones positivas: ¿cómo hacerlas? Las afirmaciones positivas son frases con mensajes alentadores, muy utilizadas para…
Ejercicio de autoestima: diseña tu propia receta
Receta de Autoestima: ejercicio de Escritura Terapéutica Este ejercicio de autoestima lo haremos como si…
Reducir el estres con escritura terapeutica
Reducir el estres con escritura terapéutica Cierra tus ojos un momento e imagina cómo sería…



