


«Elevar tu autoestima es más fácil cuando cuentas con un mapa de ruta y una brújula»
Tu autoestima y tu crecimiento personal
Hablar de autoestima es siempre un tema extenso. La autoestima tiene tantos enfoques como autores han escrito sobre ella. Si ya has pasado antes por aquí y conoces algo de mi historia, sabrás que yo pasé varios años de búsqueda intensa de todo tipo de información para mejorar la mía.
Claro, me topé con todo tipo de lecturas. Sin embargo, siempre mi intención será compartir aquello que me ha funcionado a mí para elevar mi amor propio. Cuando sabemos qué hacer o qué enfoques tomar es más fácil trabajar en lo que nos propongamos, te ahorrarás mucho tiempo en esa búsqueda porque partes desde el primer momento con un mapa de ruta. Y eso es lo que quiero que encuentres en esta sección de mi blog.
¿Qué es la autoestima?
El aumento de la autoestima es el primer pilar dentro de la metodología terapéutica con la que trabajo. Esta se refiere al valor que te das a ti mismo. Es posible mejorar tu autoestima cambiando tu forma de pensar: La psicología transpersonal y cognitiva ofrecen muchas herramientas para conseguirlo, y alcanzar así tu bienestar personal.
La autoestima nace con el autoconcepto que tenemos sobre nuestra personalidad o nuestra conducta, así se forma nuestro diálogo interior. Todos estos pensamientos generan emociones que nos hacen sentir a gusto o a disgusto con nosotros mismos. A su vez, estas emociones generan conductas que pueden ser beneficiosas o contraproducentes. De manera que si aprendemos a escucharnos a nosotros mismos podremos cambiar la forma en que pensamos, y con ello mejorar nuestra autoestima.
Por tanto, la autoestima es la base de todo cuanto somos y de las acciones que emprendemos. Lo cierto es que estamos constantemente tomando decisiones sin darnos cuenta de que nuestra autoestima es un factor determinante en ellas.
¿Cómo aumentar la autoestima?
La buena noticia es que la autoestima en realidad es innata, es decir, que nacemos con una autoestima alta que podemos recuperar. Si bien es cierto que sufre modificaciones a lo largo de la vida, eso depende del significado que le damos a cada situación, a cada persona y a cada condición de nosotros mismos. Si deseas aumentar tu amor propio, empieza por cambiar esos conceptos negativos que tengas sobre ti. Al hacerlo verás como te reencontrarás contigo mismo y podrás mejorar tu vida. Estoy aquí para acompañarte en este viaje.
Todos los posts de Autoestima
¿Qué pasaría si?: Ejercicio de escritura terapéutica
¿Pensamiento repetitivo? Practica este ejercicio A menudo escuchamos decir que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. Sin embargo, es una aseveración con la que no puedo estar más en desacuerdo….
Como hacer afirmaciones positivas
Afirmaciones positivas: ¿cómo hacerlas? Las afirmaciones positivas son frases con mensajes alentadores, muy utilizadas para el crecimiento personal. Son muchos los autores que han explicado como hacer afirmaciones, y muchas…
Ejercicio de autoestima: diseña tu propia receta
Receta de Autoestima: ejercicio de Escritura Terapéutica Este ejercicio de autoestima lo haremos como si de un juego se tratase. Vamos a pensar que la autoestima es una receta de…
Nivel de autoestima: ¿cuál es el tuyo?
¿Qué nivel de autoestima tengo? La autoestima está constituida por 6 dimensiones básicas. Podemos decir que son seis aspectos que determinan qué tan saludable o estable está. Normalmente cuando leemos…






Historias que te inspirarán
El mundo está lleno de personas resilientes, que con su valentía y determinación han conseguido superar aún los momentos más difíciles. Las historias reales de superación personal siempre resultan inspiradoras y motivacionales, nos hacen reflexionar sobre nosotros mismos y nuestras propias capacidades. «Si otro pudo lograrlo en peores condiciones que yo, entonces también puedo conseguirlo» es un pensamiento que a menudo se nos cruza por la mente cuando leemos sus historias. Personalmente, estos relatos me han ayudado en momentos difíciles, y por eso los recomiendo como una forma más de reconciliarnos con nosotros mismos y con nuestro propio poder personal.