¿Qué tan perfeccionista eres? Averígualo con este test
El perfeccionismo se puede detectar cuando manifestamos cierto tipo de conductas en nuestra cotidianidad. Si no sabes qué tan perfeccionista eres, te invito a realizar el test ¿Eres perfeccionista? para averiguarlo.
Los tests son herramientas ideales para aportarnos mayor información sobre nosotros mismos. A veces nos sentimos incómodos y no tenemos realmente mucha idea de qué es lo que nos puede estar molestando. Una manera sencilla de averiguarlo es realizando un test que pueda aclararnos las ideas.
El perfeccionismo es la búsqueda de una meta imposible de logar: la perfección. En este mundo no hay nada perfecto, siempre existirán detalles o aspectos que corregir sin importar cuántas revisiones hagamos.
Características de las personas perfeccionistas
Una característica que suelen tener en común las personas perfeccionistas es su poca tolerancia a la frustración. Esto quiere decir que les cuesta aceptar errores, dificultades, defectos o cualquier cosa que les haga sentir frustrados. Muchas veces se debe a que, sin darse cuenta, asocian la perfección con su propio valor personal. Por eso, si algo que hacen no es perfecto, o si cometen algún error, para ellos eso quiere decir que no valen lo suficiente.
Otra característica es el estrés. El hecho de no aceptar los errores o defectos de las situaciones o las personas que les rodean hace que se sientan constantemente presionados por conseguir ese ideal perfecto, y que se frustren cada vez que no lo consiguen. La cosa se pone peor cuando se trata de evaluarse a sí mismos, porque pueden convertirse en un policía muy rígido y severo consigo mismos, atento a cada equivocación para juzgarse sin mostrar comprensión o compasión.
Otras característica es que tienden a idealizarlo todo alrededor, y al no encontrar sus propias ideas en su realidad, vuelven los sentimientos de frustración, desánimo y malestar. En casos más intensos pueden incluso sufrir de parálisis, es decir, no consiguen actuar debido a la enorme prsión que colocan sobre sí mismos.
Pensamientos dicotómicos del tipo «Todo o nada» también forman parte de sus pensamientos, y su diálogo interior pude estar basándose en un razonamiento como este: «Si no puedo hacerlo perfecto, es mejor no hacerlo en primer lugar»
Test ¿Eres perfeccionista?
Si después de leer las características más comunes de personas perfeccionistas tienes dudas de si eres una de ellas, te dejo este test que te ayudará a saberlo. Responde sí o no a cada una de las preguntas y lee al final los resultados.




Leer más sobre Bienestar
¿Qué pasaría si?: Ejercicio de escritura terapéutica
¿Pensamiento repetitivo? Practica este ejercicio A menudo escuchamos decir que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. Sin embargo, es una aseveración con la que no puedo estar más en desacuerdo….
Como hacer afirmaciones positivas
Afirmaciones positivas: ¿cómo hacerlas? Las afirmaciones positivas son frases con mensajes alentadores, muy utilizadas para el crecimiento personal. Son muchos los autores que han explicado como hacer afirmaciones, y muchas…
Autocriticarse: cómo sacarle provecho
Conoce los beneficios de autocriticarse Cuando escuchaba la palabra «autocriticarse» siempre tenía la sensación de que se trataba de algo negativo, de un juicio cruel hacia uno mismo, o que…
Ejercicio de autoestima: diseña tu propia receta
Receta de Autoestima: ejercicio de Escritura Terapéutica Este ejercicio de autoestima lo haremos como si de un juego se tratase. Vamos a pensar que la autoestima es una receta de…



